TERCER GRADO.
PROPÓSITOS
En este grado se pretende que los alumnos sean capaces de:
• Identificar temporal y espacialmente características del territorio y de la vida cotidiana
de los habitantes de la entidad a lo largo del tiempo.
• Emplear fuentes para conocer las características, los cambios y las relaciones de los
componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de la entidad.
• Participar en el cuidado y la conservación del ambiente, así como respetar y valorar
el patrimonio natural y cultural de la entidad.
COMPETENCIAS
En la asignatura se presentan competencias vinculadas con el estudio del espacio geográfico y del tiempo histórico que se desarrollan de manera gradual durante la Educación Básica y permiten que los alumnos puedan desenvolverse de mejor forma en el contexto donde viven. Estas competencias son un medio para que los alumnos paulatinamente sean autónomos y reflexivos.
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Cada bloque presenta los siguientes elementos:
• Aprendizajes esperados. Indican los aprendizajes que se espera que los alumnos
construyan en términos de conceptos, habilidades y actitudes.
• Contenidos. Orientan el estudio de los componentes de la naturaleza y la sociedad
a lo largo del tiempo, el cuidado del ambiente, y la valoración del patrimonio cultural
y natural de la entidad.
• Proyecto. Constituye un espacio flexible que responde a las inquietudes de losalumnos acerca de las características de la entidad donde viven.
En el primer bloque, Mi entidad y sus cambios
El segundo bloque, Los primeros habitantes de mi entidad
En el tercer bloque, La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
En el cuarto bloque, Mi entidad de 1821 a 1920
En el quinto bloque, Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario